Irak ha jugado desde siempre un papel central en el mercado petrolero del Medio Oriente y de hecho fue la fuente original del petróleo de la región. Un documento de 1947 de la planeación gubernamental de los Estados Unidos intitulado "United States Petroleum Policy" establece: los Estados Unidos deben de buscar la "eliminación o modificación de las barreras existentes a la expansión de las operaciones petroleras Americanas en el extranjero" y "...promover...la entrada de nuevas firmas Americanas en todas las fases de las operaciones petrolíferas extranjeras". Hasta mediados de los años 50 la mayor "barrera" en Irak era
EE.UU: miles protestan contra la guerra
"Me da mucha tristeza que todavía tengamos que hacer esto", dijo Jane Fonda. |
Decenas de miles de manifestantes contra la guerra se reunieron frente al edificio del Capitolio en Washington, para exigir el retiro de las tropas estadounidenses de Irak.
La protesta se lleva a cabo días antes de que el Congreso debata su respuesta al plan del presidente George W. Bush de enviar más soldados a Irak. (bbcmundo.com)
A raíz de los lamentables ataques terroristas perpetrados en diversos lugares de los Estados Unidos de América el 11 de septiembre de 2001, los Organos de
Esto queriamos??
Donde estamos??
Crisis Irak: La lucha por el petróleo
Tras la Guerra del Golfo de 1991 la economía mundial, después de un periodo expansivo, entró en recesión. Ahora la situación es justamente la contraria. Tras dos años de depresión, parecía que una tímida recuperación se acercaba. En este momento la incertidumbre pesa más que nunca, las inversiones se han paralizado y muchas empresas han dejado de hacer previsiones por la imposibilidad de contemplar un futuro sólido. Seguramente la puesta en circulación de las reservas de crudo iraquíes beneficiará a la economía mundial, pero, ¿en manos de quién quedará ese petróleo?(plus.es)
¿LAS RAZONES DE UNA GUERRA, O DE TODAS LAS GUERRAS?
Desde hace algunos años se vienen argumentando diversas razones para la acción bélica que se está fraguando en Irak. Sobre todo a partir de los sucesos del 11 de septiembre, estás posturas han alzado aún más el volumen y el tono, creando un ambiente mediático notable, haciendo ver que es muy dificil que el gobierno Irakí se escape, y lo que es peor, que la población civil Irakí escape a su destino. ¿Destino merecido?.
Según estas posturas, la propia civilización occidental está en riesgo, los derechos humanos no se respetan por los dictadores orientales, algunas tierras son cobijo del "terrorismo internacional", el fundamentalismo avanza y además estos paÍses poseen las terroríficas armas de destrucción masiva. ¡Hay qué actuar!(euskalherria.com)
La retórica del gobierno de Bush, que cada vez se torna más y más belicosa y temeraria en medio de la expansión inexorable de las fuerzas estadounidenses en el Oriente Medio, significa que la guerra es inevitable. Todas las acciones y declaraciones del gobierno de los Estados Unidos contradicen la del presidente Bush: que todavía no ha tomado la "decisión final". La realidad es que la invasión y ocupación de Irak han sido de los objetivos estratégicos de mayor importancia del gobierno de Bush desde que éste tomara las riendas del poder.(wsws.com)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó ayer que el compromiso militar en Irak "tiene un límite", en una declaración que llegó días después de que dos altos jefes militares norteamericanos expresaran reservas sobre lo actuado hasta ahora en ese país. (larazon.com)
Cual es su limite??
- A lo largo de la historia son muchos los gobiernos que en guerras internacionales y regionales han cometido crímenes de guerra, contra la humanidad y la paz, contra poblaciones enteras, ciudades, grupos étnicos, países donde han muerto miles de civiles, especialmente niños, mujeres, ancianos, discapacitados y enfermos. El gobierno de Estados Unidos, parece que no ha sido la excepción en Irak. A esta conclusión llega una investigación realizada por Jeremy Brecher, Jill Cutler y Brendan Smith en "In The Name Of Democracy: American war crimes in Iraq and Beyon" (2005) [En El Nombre De
Cada uno busca su paz interior, yo ya lo ven trato de no engañarme… trabajo y no hago nada, es hora de cada quien aporte con lo que pueda… con esto no trato de llenar de mierda tu mail…solo llamo a tu conciencia espero entiendas que nuestro tiempo se acaba y el futuro de los nuestros tambien , solo espero mas comprensión, y que este mundo no sea mas la mierda que vemos por la tele… como todos uds yo tengo mi vida pero mi vida es el mundo, y si no nos damos cuenta esto terminara muy mal…att:diego avila
Bush en busca de más millones para la guerra
MARTIN CRUTSINGER/AP
WASHINGTON
El presidente Bush enviará hoy al Congreso un presupuesto de $2.9 mil millones que busca miles de millones más para la guerra en Irak y trata de controlar el costo cada vez más alto de los grandes programas de cuidados de salud del gobierno.
Respondiendo a las nuevas realidades políticas de un Congreso controlado por demócratas, Bush propondrá balancear el presupuesto en cinco años, igualando una meta propuesta por los líderes demócratas. Pero el plan de Bush lo haría protegiendo sus favoritos recortes impositivos de su primer término en el gobierno.
Bush quiere equilibrar el presupuesto pero la guerra cuesta cara a u.s.a
Fomento estima que el buque
encallado en Algeciras ha podido verter 170 toneladas de fuel
EFE/ALGECIRAS
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró hoy que es probable que sean dos los tanques afectados de los cuatro que posee el buque frigorífico "Sierra Nava", encallado desde ayer en
Resulta cada vez más evidente que Washington manipuló las informaciones sobre las armas de destrucción masiva de Irak.
"Antes que proferir una inexactitud, prefiero morir".
GEORGE WASHINGTON
Es la vieja historia del ladrón que grita: “¡Atrapen al ladrón!”. ¿Cómo había titulado George W. Bush el célebre informe de acusación contra Saddam Hussein que presentó el 12 de septiembre de 2002 ante el Consejo de Seguridad de
"25.000 civiles muertos" en Irak
Más de la mitad de las muertes de civiles ocurrieron en explosiones. |
Cerca de 25.000 civiles han muerto de forma violenta en Irak desde la invasión liderada por Estados Unidos en marzo de 2003.
Tal es la conclusión de un informe conjunto de una asociación llamada Iraq Body Count y la organización no gubernamental Oxford Research Group, que reúne a académicos y activistas por la paz, ambas con sede en el Reino Unido.
El trabajo, que se basó en más de 10.000 informes de los medios de comunicación, es el primer recuento detallado de ese tipo de víctimas. (Bbcmundo.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario